jueves, 10 de septiembre de 2015
jueves, 20 de agosto de 2015
martes, 21 de julio de 2015
CURSOS DE VERANO
De Porto a porto. Estratexias de rehabilitación. RIANXO
Conferencia: A MALLANTE martes 21 xullo 11h
Escola de Música, Porto de Rianxo
De Porto a porto. Estratexias de rehabilitación. RIANXO
Conferencia: A MALLANTE martes 21 xullo 11h
Escola de Música, Porto de Rianxo
As transformacións da industria na paisaje e na cidade. ARTEIXO
Conferencia: PLATAFORMA E NICHO xoves 30 xullo 10 h
Avda. Arsenio Iglesias, 46 . Polígono de Sabón
15142 Arteixo, A Coruña
domingo, 7 de junio de 2015
Exposición European Union Prize for Contemporary Architecture – Mies van der Rohe Award 2015
CASA CHAO (Corcubión) en el MUHBA Olliva Artés (Parc Central Poblenou) Barcelona
Entre 08/05 - 31/08
Entre 08/05 - 31/08
Después de estar en la ETSAB de Barcelona
Entre 02/02 - 19/03
lunes, 25 de mayo de 2015
Mobiliario comercializado por AMOSEGA
Diseño CREUSeCARRASCO
Productos de lanzamiento de AMOSEGA
Empresa que impulsa el diseño contemporáneo, con mobiliario de calidad, poniendo en valor el trabajo realizado en madera. Comprometida social y medioambientalmente con sus productos y procesos. También con otros productos y diseños de Elías Cueto y Carlos Seoane
amosega
avda. de vilagarcía 38, baixo. santiago de compostela
15706 a coruña, spain
info@amosega.com
t. + 34 881 819 375
miércoles, 20 de mayo de 2015
Texto y contribución sonora (en crudo) al número 3 de la revista Bartlebooth Mag
P
LA
PASIÓN ES UN SENTIMIENTO QUE PERSIGUE LA FELICIDAD. NO ES LA FELICIDAD MISMA,
SINO EL CAMINO QUE LA SIGUE. POR ESO SE ACERCA MÁS AL ANSIA POR LLEGAR QUE AL
RESULTADO FINAL.
A
TAMPOCO
EXPLICA EL PROCESO EN SÍ MISMO, SINO LA INTENSIDAD CON LA QUE SE CONSTRUYE. ES MÁS
PUERTA QUE INFRAESTRUCTURA, ACCESO. EN DEFINITIVA, INICIACIÓN. UN PASO PARA
IR MÁS ALLÁ. EL UMBRAL COMO CAMINO O EL CAMINO COMO UMBRAL. SU FORMA.
S
EN
ARQUITECTURA SE CORRESPONDE, NO TANTO CON EL INSTANTE QUE LA RESUELVE, SINO CON
LA ACTITUD DE RESOLVER. AHÍ SE ALEJA DEL HÁBITO, DE LA LECCIÓN APRENDIDA, DE LA
ATADURA, REVOLVIÉNDOSE. “HACE FALTA VALOR, ESTO ES UNA ESCUELA DE CALOR” (RF).
I
SU
CONSTRUCCIÓN CONSISTE EN LA FRICCIÓN, UN LENGUAJE INTERIOR QUE ATRAVIESA
CUALQUIER PORO, ESPERANDO A QUE LA REALIDAD SE TRANSFORME, AGAZAPADO Y
TENSIONADO POR AQUELLO QUE PODRÁ SER UN ÉXITO O UN FRACASO.
Ó
UN
PASO PREVIO A AMBOS QUE ES MÁS IMPORTANTE QUE AMBOS. LA SANGRE QUE FLUYE HACIA
EL ÉXTASIS O EL COLAPSO.
N
EN LAS
CASAS. CADA CASA. EN CADA UNA, UN ANIMAL ESCONDIDO. EL ARQUITECTO LO SABE.
PIENSA EN ÉL. LO CREA TODO PARA ÉL. AMOR.
ESTAS SON SEIS CASAS PARA SEIS CANCIONES DE AMOR (en crudo) / JUAN CREUS
domingo, 17 de mayo de 2015
11 portadas para RECINTO
Incluye artículo de Juan Prieto y Felipe Peña sobre los dibujos de Juan Creus
miércoles, 11 de marzo de 2015
Conferencia
MADERA-NATURALEZA-OBJETO por CREUSeCARRASCO
Acceso directo a conferencia ya emitida http://meetingpointlignum.com/2013/creus/
11 de Marzo 16:00
Lugar: A través de www.meetingpointlignum.com
MADERA-NATURALEZA-OBJETO por CREUSeCARRASCO
Acceso directo a conferencia ya emitida http://meetingpointlignum.com/2013/creus/
11 de Marzo 16:00
Lugar: A través de www.meetingpointlignum.com
miércoles, 25 de febrero de 2015
Publicación - Remodelación del puerto de Malpica
Global Design NYU (GDNYU)
Global Design Book Launch Party!
Thur. Feb 19th at 6:30 pm
New Museum235 Bowery, NYC
Buy book (web)
Remodelación del puerto de Malpica - 2008 (web)
Global Design Book Launch Party!
Thur. Feb 19th at 6:30 pm
New Museum235 Bowery, NYC
Buy book (web)
Remodelación del puerto de Malpica - 2008 (web)
Publicación - Lonja de Fisterra
Libro "Actuaciones Accesibles en Arquitectura"
martes, 24 de febrero de 2015
lunes, 12 de enero de 2015
martes, 16 de diciembre de 2014
jueves, 11 de diciembre de 2014
miércoles, 26 de noviembre de 2014
El dibujo del movimiento
Conferencia
26 de Noviembre de 2014 - 19:30
26 de Noviembre de 2014 - 19:30
Acerca da integración das artes. Curso de arquitectura (web)
Fundación Luis Seoane (A Coruña)miércoles, 12 de noviembre de 2014
martes, 4 de noviembre de 2014
Inauguración de DUCIA DE CANS - 04.11.2014 - 20h
"Cunha sesión de Chimpidisco a cargo de Isabel Risco. Así botará a andar DUCIA DE CANS, o novo proxecto de NORMAL.
O acto de inauguración contará coa presenza de Alfonso Pato, director do Festival de Cans, e Juan Creus, profesor da Escola Técnica Superior de Arquitectura da Coruña, comisarios do proxecto.
Isabel Risco, ademais de actriz e cómica ben coñecida e recoñecida, é unha gran amante da música. Na súa colección hai xoias de vinilo orixinais dos anos 60 e 70. Estas mostras “garaxeiras” son as que traerá para amenizar a sesión de inauguración, desde un chimpín, claro!
A entrada é libre até completar o aforo da sala." NORMAL
viernes, 10 de octubre de 2014
DUCIA DE CANS - Programa y contenido
Se trata de elaborar y construir una exposición: DUCIA DE CANS que celebra el 12 aniversario del Festival de Cans en NORMAL, espacio de intervención cultural de la UDC. La exposición definirá las piezas a colocar y los recintos construidos que servirán de soporte para actuaciones musicales, coloquios y proyecciones comentadas de cine. El taller lo coordinan el colectivo de arquitectos HABITAT SOCIAL con la colaboración de CREUSeCARRASCO y miembros del grupo de Investigación Galicia Cidade e Territorio GCeT y la ETSAC. Las tardes de la semana del 13 al 17 serán de reflexión (se incluye visita a Cans la tarde del lunes 13) y elaboración del proyecto y las tardes del 25 al 30 la construcción de toda la exposición.
Se concederán 2 créditos de libre elección de la UDC.
La visita a Cans se haría el lunes 13 por la tarde con salida hacia las 2 desde NORMAL (al lado del estadio), en un bus costeado por el taller, iríamos los profesores (HABITAT SOCIAL+CREUSeCARRASCO) y personal de NORMAL para estar alli entre las 4 y las 7 con el director del festival y los vecinos y durante el viaje ya, presentación y explicación de lo que se va a hacer en los siguientes días por las tardes en NORMAL. El taller funcionará de forma abierta para que podáis participar sin agobios y organizando vuestros horarios. La idea es el martes estudiar la sala de NORMAL, conocer los materiales, técnicas de construcción (recordad que Cans es un nucleo habitado que de alguna manera hay que "trasladar") y el programa de la exposición y, mediante el diálogo, en las aulas de NORMAL, lanzar ideas. Las tardes del miércoles y jueves decidir y representar el proyecto de exposición al que se llegue y el viernes dejarlo todo preparado para, una semana después, mientras la organización consigue el material decidido, construir y montar toda la exposición. Animaos pues será una buena ocasión para proyectar, construir y ver cómo se usa lo que construis.
MÁS INFORMACIÓN EN:
martes, 7 de octubre de 2014
Obradoiro - DUCIA DE CANS - 13.10.2014 / 30.10.2014
O curso propón a reflexión sobre a reconversión do cotián que suxire o Festival de Cans. Esta reflexión levarase a cabo a través da investigación, tanto desde a perspectiva territorial e a transformación do espazo habitado, como desde a propia interpretación das súas formas construídas. O curso desenvolverase en dúas fases, unha inicial, máis teórica, de análise e deseño colectivos e unha posterior, máis práctica, a modo de obradoiro de construción da solución proposta, a cal servirá de soporte físico da exposición DUCIA DE CANS, que ocupará NORMAL entre os meses de novembro de 2014 e xaneiro de 2015.
MÁS INFORMACIÓN EN:
miércoles, 24 de septiembre de 2014
martes, 19 de agosto de 2014
Día Mundial de la Fotografía: Héctor Santos-Diez por CREUSeCARRASCO
ArchDaily (link)
"Para nosotros, fotografiar nuestras propias obras es un ejercicio importante de registro, ya desde su inicio. Pero existe un momento, cuando éstas dejan de ser obra y empiezan a ser arquitectura, en el que nos gusta hacerlo con un cuidado especial. En esa tarea Héctor nos ha ayudado en numerosas ocasiones, pues sabemos que con él, ese respeto, que es homenaje y declaración a la vez, estará bien hecho. Siempre ha entendido el valor de aquello que queremos documentar y el fin de por qué lo hacemos. Él es también arquitecto y eso, sin duda, influye en la comprensión que tiene de nuestro trabajo y en su capacidad para transmitir, a través de la fotografía, una obra de arquitectura desde los puntos de vista que nos interesan. Todos sabemos que, en muchos casos, la fotografía es el único vínculo que una persona puede tener con la obra. Así, ésta debe ser fiel en su expresión y muy clara en la forma de hacerlo. Por eso, juntos, operamos casi siempre de la misma manera: quedamos con él, le enseñamos la obra, comentamos razones, sugerimos valores y luego dejamos que trabaje libremente, como un obrero más del que sabemos, a los pocos días, nos mostrará, con precisión y excelente calidad, las imágenes de lo comentado y siempre, un buen puñado de sugerencias".
JUAN CREUS / COVADONGA CARRASCO del estudio CREUSeCARRASCO
"Para nosotros, fotografiar nuestras propias obras es un ejercicio importante de registro, ya desde su inicio. Pero existe un momento, cuando éstas dejan de ser obra y empiezan a ser arquitectura, en el que nos gusta hacerlo con un cuidado especial. En esa tarea Héctor nos ha ayudado en numerosas ocasiones, pues sabemos que con él, ese respeto, que es homenaje y declaración a la vez, estará bien hecho. Siempre ha entendido el valor de aquello que queremos documentar y el fin de por qué lo hacemos. Él es también arquitecto y eso, sin duda, influye en la comprensión que tiene de nuestro trabajo y en su capacidad para transmitir, a través de la fotografía, una obra de arquitectura desde los puntos de vista que nos interesan. Todos sabemos que, en muchos casos, la fotografía es el único vínculo que una persona puede tener con la obra. Así, ésta debe ser fiel en su expresión y muy clara en la forma de hacerlo. Por eso, juntos, operamos casi siempre de la misma manera: quedamos con él, le enseñamos la obra, comentamos razones, sugerimos valores y luego dejamos que trabaje libremente, como un obrero más del que sabemos, a los pocos días, nos mostrará, con precisión y excelente calidad, las imágenes de lo comentado y siempre, un buen puñado de sugerencias".
JUAN CREUS / COVADONGA CARRASCO del estudio CREUSeCARRASCO
domingo, 3 de agosto de 2014
Faladoiros da Roiba I [Juan Creus]
"El refugio ‘La Roiba’, de Ramón Vázquez Molezún, necesita una urgente restauración. El Doctor Arquitecto Juan Creus habla de esta obra y de la importancia de preservar el patrimonio arquitectónico costero." (Idea, producción y edición: Nuria Prieto y Álvaro Mallo)
Seguir los avances deste proyecto en:
lunes, 7 de julio de 2014
domingo, 6 de julio de 2014
viernes, 20 de junio de 2014
Publicación Digital - Casa Chao, Corcubión, A Coruña
jueves, 19 de junio de 2014
martes, 10 de junio de 2014
lunes, 9 de junio de 2014
lunes, 19 de mayo de 2014
lunes, 12 de mayo de 2014
Los Paisajes de Encima
Conferencia
15 de Mayo de 2014 (15:00 - 17:00)
Scuola di Architettura e Design "E. Vittoria" Università degli Studi di Camerino (Italia)
15 de Mayo de 2014 (15:00 - 17:00)
Scuola di Architettura e Design "E. Vittoria" Università degli Studi di Camerino (Italia)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)